Diplomado Avanzado CAPS: Ecografía cardíaca y monitoreo hemodinámico en áreas críticas (febrero 2024, sede CDMX)

MXN $11,600.00MXN $29,000.00

Precios según perfil de ingreso:

  • Médico especialista $29,000 pesos
  • Médico general o Residente $19,000 pesos
  • Personal de enfermería, paramédico, fisioterapeuta o técnico $11,600 pesos

*Podrá pagar en una sola exhibición con descuento del 10% por pronto pago, o bien, en 2 o 3 parcialidades mensuales.

Primero seleccione su perfil de ingreso y después el plan de pago:


  • View details
  • View details
SKU: CAPS-ECardMon-24febCDMX Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

Diplomado Avanzado Caps: Ecografía Cardíaca y Monitoreo Hemodinámico en Áreas Críticas (Febrero 2024, sede CDMX)

Fecha de Inicio: 05 de Febrero 2024

Duración: 13 Semanas

 Valor Curricular: 200 Horas.

 Modalidad: Semipresencial (virtual-presencial)
(Aula virtual con actividades semanales y un fin de semana presencial)

Parte presencial: Taller de 2 clases presenciales el día viernes y sábado
*CLASES CONSECUTIVAS 17 Y 18 DE MAYO 2023.

 

OBJETIVO DEL CURSO

  • Identificar y utilizar adecuadamente el equipo de ultrasonografía, configurar sus
    funciones y ajustar la calidad de la imagen para una adecuada adquisición e
    interpretación.
  • Identificar apropiadamente las estructuras cardiacas a través de las proyecciones
    convencionales y alternativas.
  • Conocer los diferentes protocolos de adquisición de acuerdo a las patologías
    cardiacas más frecuentes en las áreas críticas.
  • Convertir al ultrasonido en una herramienta de uso habitual para la evaluación
    cardiaca y hemodinámica en los servicios de atención al paciente en estado crítico.

DURACIÓN

  • 13 semanas de estudio en plataforma virtual del contenido teórico, con dos horas diarias obligatorias. Además, complementándose con 2 sesiones prácticas presenciales viernes a sábado, consistentes en 8 horas de sesiones prácticas.

PERFIL DE INGRESO

  • Dirigido a Médicos Especialistas en Medicina Interna, Medicina Intensiva, Médicos Anestesiólogos, Médicos Cirujanos, Medico General, titulados o en formación.

MÓDULOS

  1. Optimización de la calidad de imagen ultrasonográfica y como mejorar su adquisición
  2. Errores comunes y correcciones al evaluar la función sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo
  3. Valvulopatías (evaluación práctica)
  4. Evaluación del paciente con sospecha de disección aórtica y/o tamponade cardiaco
  5. Evaluación ecográfica del paciente con sospecha de tromboembolia pulmonar
  6. Evaluación ecográfica del paciente con sospecha de síndrome coronario agudo
  7. Evaluación ecográfica del paciente con covid-19
  8. Ecografía cardiaca en el paciente con choque y paro cardiorrespiratorio
  9. Protocolos de optimización de imagen ultrasonográfica y de adquisición sistemática en las patologías cardiacas críticas más frecuentes

EVALUACIONES

Se realizarán 4 evaluaciones durante el curso:

  • Evaluación inicial práctica: En cada módulo, se realizará una autoevaluación para
    que el alumno mida los aprendizajes obtenidos, y bajo la premisa de autocrítica y el aprendizaje autónomo construya su conocimiento.
  • Autoevaluación inicial en sesión práctica: El día inicial del curso con modelos sano el estudiante utilizara el ultrasonido para escanear, observando el nivel de destreza de ecográfica, y de conocimiento de los principios básicos del ultrasonido.
  • Evaluación final teórica: En el módulo 10, tiene por objetivo acreditar los conocimientos teóricos aprendidos, por medio de un examen final de todos los
    módulos.
  • Evaluación final práctica: Durante su sesión práctica el objetivo será demostrar la
    suficiencia en la realización de escaneos ultrasonográficos.

AVAL

  • Universidad Autónoma de Sinaloa. No se entregarán constancias a quienes al finalizar el curso adeuden pagos o bien, no completen los módulos.

SEDE

  • Ciudad de México. Auditorio Hotel 17 y 18 de Mayo de 2024.

 PROGRAMA:

 

CUPO LIMITADO: 20 PERSONAS

*Programación y lugar de sede sujetos a cambios sin previo aviso. Ecografía Critica Head-to-Toe se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum mínimo requerido.

Información adicional

Modalidad

Semipresencial (trabajos en aula virtual y un sesión presencial como taller)

Ciudad Sede

CDMX, Ciudad de México

Perfil de ingreso (2024)

Médico Especialista, Otros (enfermería, paramédico, fisioterapeuta y técnico), Residente o Médico General